Lamento profundamente no haber escrito
estas líneas hace unos días, cuando realicé yo la apuesta, pero
debido a mis obligaciones profesionales y familiares no he tenido
tiempo de publicarlo, sobre todo porque requiere una explicación
extensa. Y lo lamento porque ha situación ha cambiado. Cuando
realicé la apuesta, una vez analizados todos los mercados previos,
la cuota era más sustanciosa de lo que vemos ahora, y desde luego me
parecía la apuesta más atractiva con diferencia de todo el mercado.
En ese momento, el Atlético de Madrid se pagaba a 1.95, lo que
entendí que era una cuota muy jugosa y favorable para el apostador.
En este día, la cuota ha caído a 1.75, a mi entender, más ajustado
a la realidad que se plantea, pero que no deja de ser mala apuesta.
Para que entendáis esta afirmación, paso a explicar como veo la
situación de los tres equipos implicados.
Atlético de Mádrid (3º Temporada
2012/2013)
Si algo ha dejado claro Simoene al
frente del Atleti es que conforma un equipo competitivo. Ha tenido
pasajes de buen juego durante la temporada pasada y otras no tanto,
pero siempre ha afrontado los partidos con la máxima capacidad de
competición. Muy fuertes en su casa y complicados de batir como
visitantes, no ha perdido la estructura del equipo de la temporada
pasada, más allá de que se ha marchado su principal figura y hombre
clave, como es Falcao. Sin embargo, de los tres equipos en litigio en
esta apuesta, a todas luces, es el menos desmantelado de todos. Suple
a Falcao por Villa, que aunque no haya realizado su mejor temporada
el año pasado, sí es cierto que es un delantero de garantías, con
un mundial en frente que a buen seguro hará que esté a tope para
rendir de la mejor forma en su nuevo equipo. También destaco la
incorporación de Demichelis, central veterano y solvente que vendrá
a darle profundidad al equipo en una temporada donde la necesita, ya
que la Liga de Campeones les obligará a rotar con mayor asiduidad a
su once inicial.
Valencia (5º Temporada 2012/2013)
Demasiados cambios e importantes en el
equipo de Turia como para presumir una temporada de éxitos, que como
está la liga española, significa entrar en Liga de Campeones,
porque el título no hay duda que se lo disputan los dos de siempre,
y cada año con más diferencia con respecto al resto de equipos, que
son Barcelona y Real Madrid. La salida de Soldado, su mejor hombre,
le deja con un hueco muy difícil de suplir en la delantera, con
nuevo entrenador, Djukic, que tiene una difícil papeleta en la
siempre compleja plaza de Valencia, donde las expectativas de la
afición no suelen ir parejas del potencial del equipo. A excepción
de la cesión de Oriol Romeu, los fichajes no parecen de la categoría
suficiente para mejorar la posición del año pasado. Auguro una
temporada complicada en Valencia donde meterse en Liga de Campeones
sería un éxito para el equipo.
Málaga (6º Temporada 2012/2013)
No tiene nada que ver este Málaga con
el de la temporada pasada. Sin Isco, Joaquín, Demichelis, Baptista,
Toulalan, Saviola e Iturra, y sin la llegada de hombres que puedan
suplir estas importantes bajas, se me antoja complicado que incluso
puedan pelear por meterse en los puestos de Europa. En definitiva,
equipo desmantelado en su estructura que, a la espera del rendimiento
que puedan dar los fichajes, de los que no dudo de su valía pero que
no tienen nombre en el panorama futbolístico, no parece que la
plantilla cuente con las garantías de superar al Atlético de Madrid
en la clasificación. De hecho, confieso que he apostado a su
descenso a cuota 19, a pesar de que a priori hay equipos de inferior
plantilla. Sin embargo, esa abultada cuota, junto con el
desmantelamiento del equipo y las dudas económicas que se ciernen
sobre la institución malacitana me hacen pensar en una temporada
compleja para el Málaga.
Conclusión: las dudas que presenta el Valencia y las importantes bajas que presenta el Málaga hacen que la apuesta al Atlético de Madrid como mejor clasificado de los tres se me antoja muy interesante. Incluso con la bajada de cuota que he explicado al principio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario